Hoy 11 de Febrero el entrenamiento se dio en uno de los lugares ya establecidos (Parque Juanes De La Paz) con una práctica emocionante, Robyn quien en realidad se llama JHON EDIER, dirigió el calentamiento y estiramiento inicial, ya estaba Edisson y Sebastian, que junto a mi éramos cuatro los que pondríamos la energía en la cancha, el sol tomaba más fuerza y en lo alto se mostraba imponente, pero esto no era impedimento para que los cuatro hiciéramos de Footbag net una inspiración, la nota que sonaría toda la mañana…
Armamos las dos mallas y a entrenar, por iniciativa de Sebastian trabajamos media hora saques largos y cortos, en una de ellas, en la otra juego libre, seguramente sentíamos que así se ve un verdadero equipo. -así realmente es un club- decía Edisson con una sonrisa en su rostro.
Después de haber pasado todos por la estación de saques, trabajamos pases; en los que se vio una dinámica de pase y recepción o control de la pelota de net, aquella acción técnicas mediante la cual hay control de la misma, para, posteriormente, jugarla o pasarla a el compañero en este caso a la ”pareja”.
Este termino de “Pareja” lo utilizo mucho ya que estamos en un juego donde se da una comunicación con el otro y es a partir del entendimiento de “pareja” en la cancha como se dan los triunfos, Aunque en el Footbag net se tiende a llegar a un juego rápido, se tiene que estar alerta, para que en el momento de una buena recepción se puede jugar con cierta facilidad.
Logramos clavadas que nos dejaron con la boca abierta y, de esta forma el ánimo subió mucho. Los aguerridos que pese a la intensidad del sol ¡que cada vez es más alta en la ciudad¡ seguíamos dándole a la pelota de net, llamando la atención de pocos y extraños transeúntes del lugar… ¿Y qué paso al final? Un juego en el que se vio claramente que si tenemos forma y nivel. Para nuestros amigos que no conocen este deporte los invitamos a entrenar ya que si se quedan atrás… NO SE SI CONTINUAR.
No importa si a la final seguimos siendo los mismos que estemos ahí jugando, esto no es una moda, es un estilo de vida que alternada con el trabajo y el estudio nos forma como deportistas de alto nivel, que seguramente vamos a estar ahí cuando llegue la liga y podamos organizar dos Torneos por año con equipos locales, un torneo Nacional por año, un suramericano y pensar en tener la sede de un mundial de FOOTBAG NET Y FREESTYLE AQUÍ en la ciudad de la eterna primavera.
POR: BERNARD, “EL BoB”
muy bn bernad sos un gran escritor
ResponderEliminarEstos son los relatos que le dan a uno ganas de entrenar . de viajar a donde la gente aprecia el deporte. como extraño esos dias aca en bogotá. felicitaciones Bernard por lo que esta haciendo . eso es muy valioso para el deporte . felicitaciones y espero que medellin crezca mucho mas ! pa lante !
ResponderEliminar