lunes, 28 de febrero de 2011

Prometimos volver…

Medellín 28 de febrero de 2011.


Después de haber estado tres días y dos noches en la ciudad de Barranquilla jugando Footbag Freestyle y Footbag net, con el sol caliente sobre nuestras cabezas y después de viajar durante 14 horas en un bus, prometimos volver…

Después  del recibimiento del promotor  del primer caribbean jam del país; Daniel cadavid y su familia, después de estar jugando en el parque Washington  y en el parque Venezuela, Álvaro Martínez (Bogotá), Javier Osorio (Bucaramanga) Sebastian y el Bob (Medellín), el ángel o fantasma (el internacional estrella)y Daniel.  mostrando a propios y extraños, un deporte para muchos desconocidos, sin parar de sol a sol, prometimos volver…

Después de pintarnos las caras y preparar nuestros trajes para la guacherna, entre risas y color, tambores música, marimondas y monocucos, un conocido y una española, la cerveza y el aguardiente, el desfile, la espuma y la maicena, sentir en nuestros cuerpos esa energía, hay que estar ahí; si es verdad que quien lo vive es quien lo goza… por esto prometimos volver.

Entre un almuerzo al aire libre, sudor y cansancio pudimos ver como Álvaro saco a relucir sus mejores jugadas, nos mostro todo el talento de un mundialista, quien nos sorprendió con dos jugadas nuevas las que bautizamos CULO HE PODER Y LA CUATRIMONDA, las que solo volveremos a ver en un próximo encuentro, después  a celebrar, rizas y baile, fotos y uno que otro negocio telefónico yacompañados de una refrescante polita par ver el desfile, prometimos volver…

La historia de Sebastian Ceballos es muy particular, quien no había pisado Barranquilla y nunca había visto el mar, se podía ver en su rostro una enorme alegría y para este acontecimiento Javier; joven nacido en Santa Marta y representa a Bucaramanga, quien ahora vive en Barranquilla y destacada deportista, le dio uno que otro concejo, para hacer un ritual mas especial , entrar con tenis hasta la orilla, caminar de espaldas y probar el agua, pronunciar las palabras celebres como” yo pensé que era más salada”…por esto prometimos volver.

Nos instalamos en la playa de un joven amigo de Daniel, Zulu, además lugar utilizado por el grupo BOMBA ESTEREO para una parte de su video “Fuego“(el final), en este hermoso lugar se realizo la final  improvisada del caribean jam, quien conto con uno de los mejores comentaristas del país y como veedor a Alvaro "el MUNDIALISTA" conto con representación internacional el ángel o un fantasma, siempre nos pidió que no lo filmáramos y que no le tomáramos fotos, es muy famoso y por esto yo no puedo nombrar a este jugador estrella, lástima que a la segunda patada para clavar la pelota de net se lesiono, esperamos que se recupere pronto para él un abrazo muy especial.

Retomando este relato y para que no se alargue; la final la disputaron Daniel, (Barranquilla), Javier (Bucaramanga) Sebastian (Medellín) bueno la estrella internacional llago a la final pero se retiro ya que el premio lo dono él, (un Footbag free), se le agradece el gesto. 
Quedando en primer lugar Sebastian, segundo lugar Javier y en tercer lugar Daniel.
Todos muy contentos dimos por concluido el primer CARIBBEAN JAM…Y PROMETIMOS VOLVER.

Seguro tengo mucho más para escribir y para esto mejor prometo volver. 
un abrazo amigos, parceros, hasta un próximo encuentro
BoB BerNArd    

jueves, 24 de febrero de 2011

salida para KILLA

BUENAS TARDES QUERIDOS LECTORES, HOY  ESTAMOS PREPARANDO EL VIAJE PARA LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, CUIDAD QUE NOS QUEDA A 16 HORAS POR CARRETERA, PERO ESTAMOS DISPUESTOS A AGUANTARNOS TREMENDO VIAJE SOLO PARA JUGAR FOOTBAG , GRACIAS A DANIEL; QUIEN NOS INVITO AL PRIMER Caribbean Jam ES UN ENCUENTRO DE FOOTBAG EN DOS MODALIDADES: FREESTYLE Y NET EN ESTA CIUDAD Y ESTE AÑO. CLARO ESTA QUE A ESTO SE LE AGREGA QUE HAY CARNAVAL, Y COMO DICE EL DICHO "QUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA", PUES BUENO VAMOS A VER QUE TAL.

TENEMOS VARIAS BAJAS PARA ESTE ENCUENTRO, NO PUEDEN ACOMPAÑARNOS ESTEBAN, EDISSON, ROBYN; QUIEN EN REALIDAD SE LLAMA JHON EDIER, ALI CAMPBELL, ALEJO DE CARIÑO, CAMILO NAVARRO, A ELLOS SE LES TENDRÁ PRESENTE EN CADA JUGADA...
ASÍ QUE SEBASTIAN CEBALLOS Y YO "EL BERNARD" VAMOS A TRAER NUEVAS HISTORIAS QUE ALIMENTARAN EL BLOG. KILLA AHÍ VAMOS...!!AGUANTE FOOTBAG MEDELLIN¡¡

viernes, 11 de febrero de 2011

EL ENTRENO NOS HACE UN CLUB

Hoy  11 de Febrero el entrenamiento se dio en uno de los lugares ya establecidos (Parque Juanes De La Paz) con una práctica emocionante,  Robyn quien en realidad se llama JHON EDIER, dirigió el calentamiento y estiramiento inicial, ya estaba Edisson y Sebastian, que junto a mi éramos cuatro los que pondríamos  la energía en la cancha, el sol tomaba más fuerza y en lo alto se mostraba imponente, pero esto no era impedimento para que los cuatro hiciéramos de Footbag net una inspiración, la nota que sonaría toda la mañana…

Armamos las dos mallas y a entrenar, por iniciativa de Sebastian trabajamos media hora saques largos y cortos, en una de ellas, en la otra juego libre, seguramente sentíamos que así se ve  un verdadero equipo. -así realmente es un club- decía Edisson con una sonrisa en su rostro.

Después de haber pasado todos por la estación de saques, trabajamos pases; en los que se vio una dinámica de pase y recepción o control de la pelota de net, aquella acción técnicas mediante la cual hay control de la misma, para, posteriormente, jugarla o pasarla a el compañero en este caso a la ”pareja”.

Este termino de “Pareja” lo utilizo mucho ya que estamos en un juego donde se da una comunicación con el otro y es a partir del entendimiento de “pareja” en la cancha como se dan los triunfos, Aunque en el Footbag net se tiende a llegar  a un juego rápido,  se tiene que estar alerta, para que en el momento de una buena recepción se puede jugar con cierta facilidad.

Logramos clavadas que nos dejaron con la boca abierta y,  de esta forma el ánimo  subió mucho. Los aguerridos que pese a la  intensidad del sol ¡que cada vez es más alta en la ciudad¡ seguíamos dándole a la pelota de net, llamando la atención de pocos y extraños transeúntes del lugar… ¿Y qué paso al final? Un juego en el que se vio claramente que si tenemos forma y nivel. Para nuestros amigos que no conocen este deporte los invitamos a entrenar ya que si se quedan atrás… NO SE SI CONTINUAR.

No importa si a la final seguimos siendo los mismos que estemos ahí jugando, esto no es una moda, es un estilo de vida que alternada con el trabajo y el estudio nos forma como deportistas de alto nivel, que seguramente vamos a estar ahí cuando llegue la liga y podamos organizar dos Torneos por año con equipos locales, un torneo Nacional por año, un suramericano y pensar en  tener la sede de un mundial de FOOTBAG NET Y FREESTYLE AQUÍ en la ciudad de la eterna primavera.

POR:  BERNARD, “EL BoB”

jueves, 3 de febrero de 2011

Footbag Medellín


Footbag Medellín

Para los que practicamos Footbag net y Freestyle en la ciudad de Medellín, “que somos pocos” queremos hacer masivo este deporte, ya que vemos en él una disciplina completa, por eso invitamos a niñ@s, jóvenes y mayores, rastas, hippie, punkeros, los skate, los de colegio, los de las universidades,  los intelectuales, los que no hacen nada en las mañanas, y los "deportistas de otras ramas", l@s  trabajadores de empresas de la ciudad,, Blancos, Negros, mulatos, amarillos, azules y a los demás… o sea a todos sin excepción.
Nos reunimos tres veces a la semana, los días martes, jueves y domingo de 8am a 12pm, cuatro horas dándole al Footbag, entre patadas y risas y, uno que otro comentario, se nos van las horas rápido, desando que sean más…  es cosa de inspiración y amor, un día antes publicamos la información recordando los lugares y la hora en nuestro Facebook,”footbagmedellin@gmail.com, estamos practicando en dos lugares reconocidos en la ciudad el parque Juanes de la paz, y la Biblioteca León de Greiff en la Ladera (Boston).
La verdad, se siente una buena energía entre todos, compartimos nuestras vivencias, puedo llegar a decir que nos estamos conformando como una familia entorno al Footbag, estamos creciendo y fortaleciéndonos como equipo, esperando participar este año de eventos nacionales e internacionales, teniendo buenas relaciones con nuestros amigos en Bogotá, Barranquilla, Venezuela Y Europa, que sorpresa saber que en Hungría se juega, en Brasil logramos tener contacto, esto crece y para bien del deporte…
Aguante Footbag Medellín.
Por: Bob Bernard  

Ronaldinho freestyle

Championnat de France de Freestyle Football

DVD Footbag Freestyle - French

congreso comunicacion y deporte 2008

FALTAS EN FOOTBAG NET


Si una falta es cometida por el equipo que saca, el resultado es un cambio de saque. Si la falta es cometida por el equipo que recibe, el resultado es un punto para el equipo que saca. Excepto por un retraso de juego, una falta sólo ocurre mientras el Footbag se mantenga "vivo".
Falta Consecutiva:
En simples de malla, cuando un jugador hace contacto con el Footbag más de dos toques consecutivos. En dobles de malla, cuando un jugador hace contacto con el footbag dos veces seguidas.
Falta de Retardo:
Cuando el Footbag es retardado o "dormido" en el pie.
Falta al Equipo de la Malla:
Cuando cualquier parte del cuerpo toca la malla, las líneas guías de los parales, o los parales mismos. Para los propósitos de una falta al equipo de la malla, un punto dura 3 segundos después que el Footbag haya sido declarado "muerto".
Falta de Límite de Malla:
Cuando un jugador toca al oponente mientras pasa el límite de la malla (por encima o debajo de la malla).
Falta de Recepción:
En dobles de malla, cuando un jugador recibe el saque fuera de orden (de su rotación), un punto es otorgado al equipo que saca.
Falta de Línea de Servicio:
Cuando el pie de soporte del servidor toca la línea de servicio o más allá antes de hacer contacto con el Footbag en el saque. Cuando el pie de soporte está fuera de la extensión de la línea lateral o la línea central.
Falta de Totalidad de Toques:
En simples de malla, cuando el Footbag es tocado más de dos veces o en dobles de malla cuando el Footbag es tocado más de tres veces antes de ser regresado sobre la malla.
Falta "Parte Superior del Cuerpo":
Cuando el Footbag hace contacto con cualquier parte superior del cuerpo o ropa. La parte superior del cuerpo es definida desde la rótula hacia arriba.
Falta de Retraso de Juego:
Cuando un tiempo fuera excede su tiempo reglamentario.
Falta de Interferencia Bajo la Malla:
Cuando el jugador hace contacto con el Footbag bajo la malla del lado del oponente antes de que el Footbag haya sido declarado muerto


PUNTAJES EN FOOTBAG NET

Punto:
Un punto es otorgado sólo al equipo que saca. Un punto se otorga cuando el jugador o equipo receptor falla en devolver el Footbag sobre la malla y dentro de los límites en el número permitido de toques (2 para Simples, 3 toques alternados en Dobles) o comete una falta.
Cambio de Saque:
El servicio cambia al otro jugador o equipo cuando el jugador o equipo servidor falla en sacar dentro del cuadrante apropiado de servicio, subsecuentemente falla en devolver el Footbag sobre la malla y dentro de los límites en el número permitido de toques o comete una falta.
Set:
Un set es el primer jugador o equipo que anota 15 puntos. Según la discreción del director del torneo, los juegos preliminares pueden ser para 11 puntos. Los jugadores deben ganar por 2 puntos.
Juego:
Un juego es el ganador de dos de tres posibles sets.
JUGADAS FUERA DE LOS LÍMITES:
El Footbag puede ser devuelto al juego desde cualquier parte fuera de los límites de la cancha, permitiendo al Footbag cruzar sobre la malla dentro los límites de la cancha en el área del oponente. Cuando el Footbag es pateado fuera de los límites detrás de la línea de la malla (hacia la cancha del oponente), debe inicialmente ser devuelto fuera del paral de la malla antes de cruzarla por arriba y dentro de los límites del área de la cancha.
RESPONSABILIDADES DEL "SCOREKEEPER":
Los jugadores pueden pedir scorekeepers o jueces imparciales en cualquier juego de Footbag en Malla. Las responsabilidades de un scorekeeper son las siguientes:
Puntaje:
Decir el puntaje antes de cada punto.
Rotación de Servicio:
Mantener la rotación de servicio y el apropiado cuadrante de servicio.
Servicio de Malla:
Avisar todos los servicios de malla (cuando el Footbag golpea la malla y cruza sobre ésta hacia el cuadrante apropiado de recepción).
Llamados de Línea:
Regular todos los llamados de línea sólo cuando es requerido por los jugadores o los jueces de línea.
Retraso de Juego:
Penalizar por retrasos en el juego (Ver sección de faltas).
Control de Multitud:
Mantener el control de la multitud (en cuanto a ruido y movimiento).
Arbitraje:
Arbitrar los conflictos de los jugadores.
Repeticiones:
Repetir puntos cuando sea necesario.
Tiempos Fuera:
Autorizar "tiempos fuera".
Jueces de Línea:
Ser responsable de los jueces de línea cuando sea necesario.
Fuera de Límites:
Mantener las jugadas fuera de límites alrededor de la malla de la cancha.
TIEMPOS FUERA:
Número Permitido:
Tres tiempos fuera son permitidos a cada equipo por juego. No más de dos tiempos fuera son permitidos por set.
Duración:
Máximo tiempo fuera permitido durante un set es de dos minutos. Entre sets, un tiempo máximo de tres minutos es permitido.
Penalidades:
Si cualquiera de las reglas anteriores es violada, será asignada una falta.